En el municipio de Argelia, ubicado al Sur del departamento del Cauca, existe un río el cual lleva el nombre de San Juan Del Micay; es un curso de agua dulce más largo y caudaloso de la región. Nace en la vereda Puente Tierra y atraviesa el municipio y hasta llegar al vecino municipio de López de Micay desembocando en el Océano Pacífico.
Este río es muy importante rico por porque posee una variedad de especies de peces; sin embargo la contaminación ha hecho que sus aguas no sean aptas para el consumo humano ni animal. Algunas causas de la contaminación de este río son:
*Hace mucho tiempo, los residuos de productos químicos utilizados para la producción de los cultivos ilícitos, han estado afectando el medio en el que vivimos, ya que al fumigar estos cultivos, ya sea para una mayor productividad de hoja o para animales que la dañan, se afecta los suelos de la región y al llover las aguas arrastran los residuos a las quebradas que desembocan en el río provocando una terrible contaminación.
*Otros residuos químicos los cuales terminan en el río son los productos de elaboración de los cultivos ilícitos y desechos de ellos, ya que al tratar la hoja de coca se necesitan diferentes químicos, también estos lugares son ubicados cerca de quebradas o del mismo río, esto conlleva a que los residuos lleguen directamente a el.
*Desde hace aproximadamente ocho años la planta de tratamiento de residuos sanitarios está en función continua, trata las aguas negras con diferentes químicos que terminan en las aguas del río, uno de ellos es la Soda cáustica, el cual es un compuesto químico muy fuerte, que afecta al ser humano, ya sea al ser ingerida o al tener algún contacto físico con ella, como resultado obtenemos manchas en la piel, enrojecimiento de las vistas e irritaciones estomacales, también produce malos olores que afectan el medio ambiente.
Por:
Adrián Erazo -Samara Galindez-Didier Valencia
Grado Undécimo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario