Argelia está con Petro. - INFORMATIVO 10

Breaking

Home Top Ad

Informativo 10 Marco Fidel Narváez

martes, 29 de mayo de 2018

Argelia está con Petro.

El pasado domingo, 28 de mayo se realizaron las elecciones electorales para elegir el próximo Presidente de la República de Colombia.
En el Municipio de Argelia las urnas se abrieron a las 8: 00am y se cerraron a las 4:00pm, en este trayecto de tiempo las votaciones estuvieron tranquilas y no se presentaron irregularidades.
“También es claro que todas las personas estaban habilitadas para votar no lo hicieron, eso no es nuevo”- Dice Milena Payán, jurado de votación.

En Argelia el candidato GUSTAVO PETRO y su campaña COLOMBIA HUMANA obtuvieron una cifra de votos muy favorable, ya que fue el tercer municipio en el Cauca en el que tuvo más alto porcentaje y 6.710 personas inscritas en el Municipio depositaron su confianza en ellos, donde se ve reflejada un poco la disminución de la abstención comparada con elecciones anteriores.

Preguntamos a algunas personas que salieron a votar el día domingo sobre lo que opinaban en cuanto a los resultados de las votaciones y el porcentaje en el municipio y esto fue lo que dijeron:

 “Es un porcentaje reflejado de un pueblo que ha sufrido realmente en carne propia la violencia y que quieren un verdadero cambio en el país y en el municipio, es evidente que Petro es la mejor opción, puesto que está más empeñado en cumplir los acuerdos de paz con las FARC y por qué no lograr un acuerdo con el ELN” –Dice Cristian Gaviria, habitante del corregimiento de La Belleza.

De igual el líder Rafael Erazo del Corregimiento El Mango, “Teniendo en cuenta que Duque tuvo minoría de votos en Argelia, el municipio tendría un impacto negativo, es que más no se puede esperar de una continuación del Gobierno de Álvaro Uribe, quien ha tenido siempre más inclinación por la erradicación forzada y hacer trizas los Acuerdos de Paz con las FARC. –Dice Rafael.

En conclusión, se puede indicar que Argelia busca nuevas propuestas alejadas de la guerra, la confrontación y la reivindicación de grupos sociales que por años han estado excluidos de las decisiones del poder.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario